- Emprendedor del SER
- Posts
- 🕊️ EMPRENDEDOR: ¡NO OLVIDES TUS DONES NATURALES! (#22)
🕊️ EMPRENDEDOR: ¡NO OLVIDES TUS DONES NATURALES! (#22)
Son tus talentos naturales lo que realmente enriquece tu vida y la del mundo.
😳¿Uno de los principales errores de los emprendedores conscientes?
⚠️No desarrollar nuestros dones (talentos) naturales.
Muchos nos quedamos solo en los conocimientos técnicos, en los títulos académicos, en desarrollar nuestros negocios, etc pero no exploramos ni desarrollamos nuestros dones innatos.
Que son en última instancia el aporte más sustancioso que podemos realizar a nuestra vida y la de los demás a través de nuestros emprendimientos.
En este reporte daremos una perspectiva sobre como desarrollar tus dones y talentos naturales.
Esta es una de las mejores maneras de encontrar significado, éxito y realización interior en el desarrollo de todos tus proyectos.😉
⏱Tiempo de lectura: 15 minutos.
🎧Nota: también puedes escuchar este reporte a continuación:
💻RECOMENDACIÓN VERIFICADA: |
🔥Exploremos la esencia de los dones y/o talentos naturales.
Eres un maravilloso instrumento,
solo tienes que aprender a tocarlo.
Imagina por un momento que la humanidad es una gran orquesta:

Una orquesta se compone de varios individuos que tocan instrumentos de diferente clase con un único objetivo:
👉Crear una gran melodía.
Todos los instrumentos, cuando suenan de manera armónica, crean una melodía que ninguno de los instrumentos por si solos podría crear.
Esa es la magia del trabajo en equipo, de la cooperación, de la Unidad.
Sin embargo, de manera analógica, la humanidad actual es una orquesta desorganizada en la que hay muchos individuos tocando el mismo instrumento o tocando el que no les agrada en realidad.
Muchos individuos interpretan el instrumento que “les toco”, ya sea porque con ese instrumento “se gana más dinero”, o porque la sociedad dice que “ese instrumento es el mejor”.
Es por esto que la sociedad actual aún no produce una gran melodía:
Hay muchos “músicos” que no saben y por ende no aprenden a tocar el instrumento que realmente les agrada, el que “es para ellos”.
¿El único lugar donde realmente sabrás cuál es tu instrumento?
👉Tu mundo interior.
🔸¿Cuál es tu instrumento?
Los dones y/o talentos naturales son inclinaciones innatas que surgen normalmente cuando no estamos estresados por el día a día o cuando no estamos solo enfocados en trabajar para sobrevivir.
Estos dones y/o talento/s innatos surgen normalmente cuando entras en contacto de una u otra manera con tu mundo interno.
👉Cuando te conectas con tu corazón, con tu espíritu, con Dios.
Y si, son tu “INSTRUMENTO”, lo que realmente viniste a tocar.
Desde una perspectiva espiritual, cada ser humano viene al mundo con un don, un talento único (instrumento) que busca ser expresado.
Desafortunadamente, muchas veces este talento queda dormido, no se desarrolla porque el individuo esta enfocado en otras cosas “aparentemente” de mayor importancia.
🤔¿Por qué sucede esto?
Principalmente porque el tipo de educación que recibimos guía al ser humano la mayor parte del tiempo a prestar atención solo a su mundo externo, no al interno.
😳Es por esto que tantas personas llevan vidas tan similares.
😳Es por esto que tantos emprendimientos son tan idénticos.
Pero esto puede cambiar, si eres valiente claro esta.
Exploremos una forma de hacerlo a continuación.
🔥¿Cómo descubrir y desarrollar tus talentos naturales?
💓“El corazón del hombre es un instrumento musical, contiene una música grandiosa. Dormida, pero está allí, esperando el momento apropiado para ser interpretada, expresada, cantada, danzada. Y es a través del amor que el momento llega.”💓

Fuente imagen: Jr Slattum
Lo primero que debes identificar es en que situación estas:
1️⃣ Aún no es claro o no sabes “cuál es tu instrumento”.
2️⃣ Ya tienes cierta certeza de cuál es tu instrumento, pero aún no decides tocarlo.
3️⃣ Ya sabes cual es tu instrumento, has decidido tocarlo, pero aún no lo pones al servicio de la humanidad.
Veamos cada aspecto a continuación.
➡️1) Aún no es claro o no sabes “cuál es tu instrumento”.
En mi humilde opinión, entre más contacto tengas con tu mundo interior, entre más tiempo te des para entrar en ese espacio de quietud interior donde habita tu verdadero SER:
Más claridad tendrás sobre cual es tu instrumento.
Sin embargo esto no es un condicionante primordial.
Tal vez hayas conocido personas poco o nada espirituales que saben muy bien lo que vinieron a hacer y lo hacen.
Pero eso son ellos y de nada te sirve compararte.
Lo que importa aquí es si ya estas dispuesto a saber de una vez por todas “cual es tu instrumento”.
Además de pasar más tiempo en contacto con tu verdadero SER a través de practicas como la meditación, el silencio, etc. también te pueden guiar las siguientes preguntas:
✅ ¿Tienes obsesión innata hacia un tema en especifico?
Si a lo largo de tu vida (niñez, adolescencia, adultez) has SENTIDO una inclinación natural hacia un tema especifico, ese es un buen indicio.
Aquí tienes que tener cuidado de descartar temas infundidos por alguien (familia, amigos, conocidos, etc) o por la sociedad (dinero, fama, éxito, etc).
La respuesta a esto no la obtendrás con tu mente racional.
La respuesta vendrá en forma de SENTIMIENTO.
✅ ¿Qué se te da bien hacer?
Si actualmente hay alguna actividad que se te da muy bien hacer, algo así como una habilidad construida, esto será un buen indicio.
Pueden ser habilidades técnicas, sociales, tecnológicas, etc.
Sin embargo, no debes guiarte tanto por la habilidad en si, sino por el grado de creatividad que surge en ti y la calidad de lo que haces.
Si unes los anteriores aspectos puedes descubrir “tu instrumento”.
⚠️Pero cuidado:
Con dicha revelación te podrán llegar miedos, dudas, creencias que puedan convencerte de que la vida que llevas actualmente es la mejor, que no debes “correr riesgos”, que no debes hacer cambios.
Esto es parte de la siguiente etapa que veremos a continuación.
➡️2) Ya tienes cierta certeza de cuál es tu instrumento, pero aún no decides tocarlo.
Supongamos que durante toda tu vida has sentido (no pensado) que tu papel aquí en la tierra es trabajar con niños.
Se te da bien interactuar con niños, disfrutas compartiendo con ellos y ellos disfrutan mucho estando contigo.
Se te vienen a cada rato ideas creativas sobre como mejorar el nivel de educación de los niños, has hecho talleres sobre pedagogía, etc.
Sin embargo, actualmente tienes un puesto de gerente en el que ganas mucho dinero que necesitas para sostener a tu familia y te asusta dejar tu trabajo porque no sabes como vas a vivir de lo otro.
Esta es la parte donde la mayoría renuncian a su instrumento:
😳Intercambian el potencial de su vida por la comodidad de lo conocido.
😳Intercambian sus sueños por miedos, dudas y creencias limitantes.
En definitiva:
😳Se privan a si mismos y a los demás de su verdadera riqueza.
A continuación te invito a considerar e integrar 2 perspectivas que te ayudarán a tomar la decisión de tocar tu instrumento:
✅ Recuerda que estas aquí de paso y que la peor tragedia humana no es morir, sino nunca haber vivido realmente:
Recuerda que al poder y sus responsabilidades, que al prestigio y sus deberes, los pulverizará la muerte en un instante. La muerte que no nos deja olvidar que estamos de paso, que la vida es sólo una noche que pasamos en una posada que está a la vera del camino.
✅Tu fuente de riqueza y realización personal esta en tu instrumento:
Personalmente me gusta recordar siempre la historia de Facundo Cabral. Un cantautor argentino cuya vida fue el canto y la poesía.
Aunque en sus inicios no ganaba un solo centavo cantando, fue su constancia, inspiración y amor por lo que hacia lo que lo catapulto a ser un famoso y reconocido cantante a nivel mundial.
La riqueza material y la realización personal le llego como resultado de seguir a su corazón, de desarrollar sus dones naturales y enfocarlos al servicio de los demás.
Esto último es de lo que hablaremos a continuación.
➡️3) Ya conoces tu instrumento, has decidido tocarlo, pero aún no lo pones al servicio de la humanidad.
Más que un hombre exitoso,
intente ser un hombre valioso.
En esta etapa tu “instrumento” tiene 1 solo fin principal:
👉Poner esos dones y talentos al servicio de los demás.
Esta parte es cuando de manera analógica, el músico se da cuenta que es muy bueno con su instrumento pero desea ponerlo al servicio de una orquesta para crear con otros una grandiosa melodía.
💪Es cuando se genera un impacto, se transmite un mensaje.
💪Es este el momento en que la música se transforma en poesía.
💪Este es el momento en que un emprendimiento se vuelve arte.
💪Este es el momento en que el trabajo de toda una vida se vuelve inspiración, elevas magistralmente la vida de cientos, miles o millones de personas de alguna manera y dejas un legado que perdurará.
Tu aporte puede ser a nivel familiar, local, nacional o internacional.
👉 Eso no interesa.
Puede ser un libro, un emprendimiento, un invento, una canción, un poema, lo que sea.
El punto clave aquí es el siguiente:
🔥 El objetivo final de descubrir y desarrollar tu “instrumento” (tu verdadera riqueza) es compartirla.
Para finalizar esta idea te dejo con las palabras de un gran escritor, quién tiene un gran mensaje al respecto:
📚¿Naciste para ser escritor? ¿Fuiste puesto en esta tierra para ser un pintor, científico, o apóstol de la paz, médico, profesor?
A final de cuentas esa repuesta solo puede ser respondida por acciones.
Hazlo o no lo hagas.
Puede que te ayude el verlo de este modo. Si tú estás destinado a encontrar la cura del cáncer o escribir una sinfonía o descubrir la fusión fría, a ayudar a los demás, y no lo haces no solo te dañas a ti mismo, quizá destruyéndote.
Dañas a tus hijos. Me dañas a mí. Dañas al planeta.
Avergüenzas a los ángeles que te protegen, le escupes a Dios, quien te creo a ti y solo a ti con esos dones únicos, con el único propósito de avanzar la raza humana un milímetro más cerca en su camino de regreso a Dios.
El trabajo creativo no es un acto egoísta o una demanda de atención por parte del actor. Es un regalo al mundo y a cada uno de los seres en él.
No nos niegues tu contribución.
¡Danos lo que llevas dentro!
🙋🙋♂️¿Tienes dudas, preguntas y/o comentarios sobre este reporte?
¡Únete a nuestro canal de Telegram y escríbenos!
👉Únete aquí.
Será grato conocerte y discutir de estos temas que iluminan el alma.
👋¡Hasta la próxima!
Espero que este conocimiento te sea de ayuda.
Y por favor no dudes en compartir este Newsletter a alguien que tu consideres le puede ayudar en su vida y/o emprendimiento.
¡Saludos!
Tu servidor: Frank G.🕊
📣NOTA: ¿Tu emprendimiento necesita un empujón digital?
Si tu proyecto aún pasa desapercibido puedo ayudarte a plantear una estrategia digital para que más personas conozcan tu proyecto y se beneficien de lo que ofreces.
👇Reserva tu asesoría gratuita a continuación👇

Espiritualidad Aplicada para Emprendedores
Reply